viernes, 27 de febrero de 2015

La Educación como instrumento para la humanidad.


  La educación es indispensable para que se pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social donde las políticas educativas hacen un proceso permanente de enriquecimiento de los conocimientos y una estructura privilegiada de las personas y de las relaciones entre individuos, grupos y naciones. la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas mejorando su calidad de vida y logrando una igualdad en la sociedad, permitiendo que el desafió educacional se vuelva cada vez mas complejo ya que la gran tarea que se planteada es que la educación sea capaz de integrar y transmitir los nuevos conocimientos y técnicas que evolucionan constantemente y que permiten al ciudadano adoptarse de manera natural a los cambios que se generan evitando los obstáculos que puede ser producido por una educación cerrada solo contenidos mínimos. 


  Lo fundamental es que la educación es parte del conocimiento tanto practico, teórico y técnico, permitiendo informar a una sociedad para dar a conocer el pensamiento crítico de todo individuo o ciudadano


 La interdependencia de nuestra época, que hoy día está actuando; es necesario hacer una reflexión sobre las funciones y estructuras que se organizan por lo que la sociedad humana se encuentra en variedad de proyectos comunes y valores compartidos, es importante resaltar que la educación debe ser un proceso de formación de todo ciudadano donde esta debe continuar durante toda la vida para poderse convertir en un eje social y participativo de la democracia.

8 comentarios:

  1. Después de leer tan enriquecedor artículo, reafirmo que la educación asume como objetivo primordial el desarrollo de un individuo culto, crítico y competente para cohabitar en una humanidad demócrata, justa y autónoma.

    ResponderEliminar
  2. Es indispensable que olvidemos la Educación Bancaria donde solo el Docente tenia el saber, para ello es necesario formar Individuos de libre pensamiento, que tomen decisiones para resolver las situaciones que se les presenten siendo analíticos, críticos y reflexivos

    ResponderEliminar
  3. La educación como fuente del progreso futuro de nuestra sociedad, es uno de los bienes más preciados que tenemos, mediante la cual los individuos se forman y se proyectan como seres proactivos capaces de aportar conocimientos, principios y valores que impulsen el avance social.

    En este sentido, es imprescindible que el individuo valore el proceso de aprendizaje, concibiendo la necesidad de la misma como instrumento generador de conocimiento, indispensable en la formaciòn holìstica.

    ResponderEliminar
  4. Ciertamente la educación es un tesoro y se convierte en la base fundamental de formación y preparación del individuo, desarrollando sus capacidades intelectuales de conceptualizar, de tener pensamientos críticos- reflexivos, formando las competencias necesarias para su desenvolvimiento.

    ResponderEliminar
  5. La educación es la cuna de la sociedad pues depende del modelo educativo implantado en el país, este avanzara o se quedara en el subdesarrollo por lo tanto el estado debe asumir esta tarea con carácter de urgencia.

    ResponderEliminar
  6. El niño debe ser educado como un ser autónomo, critico, reflexivo capaz de solventar todas las situaciones que se le presenten, ya sean como individuo o como parte de la sociedad.

    ResponderEliminar
  7. Como lo establece nuestra constitución la educación es un derecho de todos los ciudadanos los cuales podrán disfrutar de el en todo momento pues nuestro sistema educativo actual nos brinda un sin fin de oportunidades continuas.

    ResponderEliminar
  8. La preparacion academica constituye una parte fundamental en el ser humano ya que esta ayuda a que los individuos puedan mejorar su calidad de vida y asi con sus conocimientos, a traves de su trabajo una vez que este sea incorporado en el campo laboral pueda aportar beneficios a otras personas.

    ResponderEliminar